La cuarta ocasión de peligro de guerra nuclear no fue en
los Estados Unidos si no en la Unión Sovietica y fue conocida como el “Incidente
del Equinoccio”

El 1 de septiembre de 1982 un caza soviético derribo un avión
de pasajeros de Corea del Sur que había invadido el espacio aéreo de la URSS con lo
que murieron las 269 personas a bordo (incluidos varios estadounidenses)
La tensión y los reproches aumentaron peligrosamente la presión
armamentística de la guerra fría y en contraposición la OTAN pronto comenzó una
demostración de fuerza militar gracias a un ejercicio llamado "Able Archer
83". El KGB interpreto estas maniobras como una forma de ocultar la
preparación de lo que sería el inicio de un ataque en los próximos días.

A las 00:14 horas una pantalla justo frente Petrov empezó a
parpadear, informando que un misil balístico intercontinental estadounidense se
había lanzado desde la base de Malmstrom (Montana) y que en 20 minutos impactaría
en la Unión Soviética; En primer lugar Stanislav Petrov decidió comprobar que
no fuese un error puesto que el sistema OKO era relativamente nuevo, apenas
tenía un año y mucha gente cuestionaba aun su fiabilidad.
Una de las opciones era preguntar si había confirmación
visual del misil aunque este no era un sistema fiable puesto que los operadores
tenían que encontrar un minúsculo misil en unas imágenes de cientos de kilómetros,
por lo que no hubo confirmación visual.
De pronto salto la alarma de cuatro nuevos misiles
lanzados desde Estados Unidos. Ahora eran cinco los misiles que aparecían
en pantalla con lo que el nerviosismo aumento dentro del Serpujov-15, Stanislav
Petrov empezó a dar rápidamente órdenes porque sabía que esa es la mejor forma
de dar seguridad y tranquilidad a sus hombres (que piensen que sabes lo que hay
que hacer aunque sea mentira)
Todos los indicadores mostraban que los cinco misiles
eran reales y lo único que tenía que hacer era llamar e informar a sus
superiores pero… Petrov tenía dudas! No entendia que los Estados Unidos iniciasen
una guerra atómica lanzando solo cinco misiles de los cientos que tenían.

Cuando súbitamente las alarmas se apagaron, los 120 hombres bajo el
mando de Petrov pudieron respirar tranquilos y las sonrisas volvieron a sus
caras.
La razón del error del sistema OKO fue un cumulo de
circunstancias astrológicas que hizo que se alinearan de manera perfecta el sol
sobre los campos de misiles estadounidenses produciendo un reflejo muy intenso
sobre las nubes, estas fueron detectadas por los sensores de infrarrojos del satélite que lo interpretaron del mismo modo que si fueran las luces brillantes de los
motores de un misil balístico.
Cuando le preguntaron por qué no había dado la alerta,
contestó con la frase que dejo para la historia: "La gente no empieza una
guerra nuclear con solo cinco misiles"
Con el incidente aun en caliente Stanislav Petrov fue
felicitado en un primer momento, pero luego sus superiores consideraron que si no podía estar 100% seguro de que era un fallo su obligación era haber
avisado para que fueran ellos los que tomaran la decisión (equivocada o no) de decidir si contraatacar o no.
Por otro lado sabían que era un héroe al no informar porque con gran seguridad el resultado hubiera sido una catastrófica guerra termonuclear, con lo que considerar juzgarlo o enviarlo a Siberia seria moralmente inaceptable.
Cabe decir que como ultimo recurso existía el llamado "Teléfono Rojo" (apodo de la prensa) que podía usarse como sistema de comunicación de emergencia entre EEUU y URSS por lo que había una posibilidad de que la misma casablanca negara el ataque en pocos minutos y que los altos mandos soviéticos creyeran esa explicación.... toda una cuestión de fe si pensamos que el presidente de Estados Unidos en aquel momento era Ronald Reagan.
Cabe decir que como ultimo recurso existía el llamado "Teléfono Rojo" (apodo de la prensa) que podía usarse como sistema de comunicación de emergencia entre EEUU y URSS por lo que había una posibilidad de que la misma casablanca negara el ataque en pocos minutos y que los altos mandos soviéticos creyeran esa explicación.... toda una cuestión de fe si pensamos que el presidente de Estados Unidos en aquel momento era Ronald Reagan.

Se calcula que si ese día hubiera empezado una guerra termonuclear
su repercusión sería de unos 4.000 millones de seres humanos muertos de una
forma directa o indirecta (radiación), sin contar que el daño al medio ambiente del planeta duraría años.
Con la disolución de la URSS el peligro de una guerra nuclear es muy inferior (aunque ni mucho menos descartable) ademas países como: Pakistan, India, Gran Bretaña, China, Francia, Corea del Norte, e Israel también tienen armas nucleares aunque en muchisima menor medida que Rusia y Estados Unidos.
Stanislav Petrov nunca se ha considerado un héroe pero son muchos los reconocimientos que ha recibido desde que se dio a conocer su historia.
Estas son las cuatro
ocasiones en que la humanidad ha estado más cerca de un apocalipsis nuclear!Stanislav Petrov nunca se ha considerado un héroe pero son muchos los reconocimientos que ha recibido desde que se dio a conocer su historia.
Recomendado: Hombres que evitaron la tercera guerra mundial (1ª Parte)
Recomendado: Hombres que evitaron la tercera guerra mundial (2ª Parte)
No hay comentarios:
Publicar un comentario